EN CASA TAMBIÉN SE APRENDE

Buenos días a todos y todas.
La situación actual nos está poniendo el cerebro en funcionamiento. Nos está llevando a buscar alternativas diferentes de aprendizaje, a  extrapolar lo que se trabaja en la escuela para llevarlo al hogar, lugar donde nacen todos los demás aprendizajes.
Lejos de convertirse en algo malo, podemos ver esta situación como una oportunidad para conectar con la familia, ya que el ritmo de vida al que estamos acostumbrados nos suele negar estos momentos de pausa.

Desde las diferentes localidades del CRA Entreviñas os proponemos un modelos de horario que podéis llevar a cabo desde casa.
Todo lo que os presentamos es orientativo, pudiendo ser adaptado a las diferentes necesidades y horarios que se den en cada caso particular.


Iremos añadiendo más propuestas de actividades, pero de momento os adjuntamos algunas sugerencias:


TAREAS DE APRENDIZAJE

·         EXPRESIÓN ORAL

o   Jugar al veo veo
o   Inventar finales de cuentos, cambiar personajes
o   Jugar a las adivinanzas
o   Recitar poesías
o   Dramatizar cuentos.

·         LECTOESCRITURA

o   REVISTAS:
§  Recortar letras de revistas:
·         Agrupar las que son iguales.
·         Diferenciar mayúsculas de minúsculas.
·         Repasar los sonidos.
·         Formar palabras: reales o inventadas.
§  Recortar palabras de revistas:
·         Clasificar por:
o   Largas o cortas, bonitas o feas…
§  Recortar imágenes de revistas y escribir sus nombres.

o   CREAR UN DICCIONARIO:
§  Palabras con A,B,C…

o   CAJA DE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA:
§  Buscar fotos de todos los miembros de la familia (cercana, primos, tíos…)
§  Pegar sobre cartulina
§  Escribir los nombres debajo

o   BUZÓN FAMILIAR:
§  Colocar una caja de zapatos y meter dentro mensajes para los miembros de la familia.

o   CAJA DE LOS SECRETOS:
§  Papá o mamá escribe un mensaje secreto (haya que llevar una zapatilla de cada, cambia una cosa de sitio…)
§  Todos han de leerlo cuando no les vean y hacerlo a lo largo del día.
§  El secreto se revelará por la noche.

o   Escribir las LETRAS SOBRE UN FOLIO:
§  Repasarlas con plastilina,
§  Decorarlas con distintos elementos: legumbres, bolitas de papel…

·         LÓGICA MATEMÁTICA

o   REVISTAS, PERIÓDICOS, PUBLICIDAD
§  Recortar números:
·         Colocar juntos los que son iguales.
·         Jugar con las cantidades:
o   Colocar cuatro garbanzos debajo del 4, tres macarrones debajo del 3…
o   Muchos y pocos.
o   Uno y muchos.
§  Recortar imágenes:
·         Clasificarlas por categorías: frutas, juguetes, ropa, color,tamaño…

o   GUÍA DE TELÉFONOS:
§  Crear un listín telefónico de los amigos y familiares.

o   SERIES LÓGICAS:
§  Con objetos del entorno: comida, envases, ropa…
·         Rojo, azul, rojo, azul, rojo, azul…
·         Garbanzo, lenteja, macarrón, garbanzo, lenteja, macarrón…
·         Grande, pequeño, grande, pequeño…

o   FORMAS GEOMÉTRICAS:
§  Buscar en el entorno:
·         Hacerles fotos,
·         Dibujarlas…

·         CONOCIMIENTO DEL ENTORNO

o   CALENDARIO:
§  Tachar o pintar el día correspondiente.
§  Recordar el mes en el que nos encontramos y la estación de año.

o   PLANTAR SEMILLAS:
§  Lentejas, alubias, mandarinas, manzanas…
§  Observar el progreso, hacer fotos…

o   TAREAS DEL HOGAR:
§  Poner y quitar la mesa
§  Echar su ropa a lavar
§  Preparar el baño, lavarse, secarse, vestirse…
§  Doblar prendas y colocar en el armario.
§  Si hay mascotas:
·         Darles de comer, cepillar…

o   HACER RECETAS SENCILLAS

ACTIVIDADES CON MOVIMIENTO

·        Estatuas musicales
·        Bailar
·        Disfraces
·        Escondite inglés
·         Zapatilla por detrás
·         Gallinita ciega
·         Esconder objetos y buscarlos
·         Circuitos motrices: pasar por debajo de una silla, saltar un cojín, reptar bajo la mesa…
·         Crear cuevas con mantas
·         Acondicionar un espacio donde puedan desfogarse

JUEGOS DE MESA

·         Parchís
·         Oca
·         Barajas de cartas
·         Dominós
·         Mémoris

ACTIVIDADES MANIPULATIVAS

·         Plastilina
·         Reciclaje:  Maracas con botes de yogur líquido, casas con cartones de leche…
·         Collares de macarrones
·         Pintar dibujos: con pinturas de cera, de dedos, pinceles…


Esperamos que os sirva y os animéis a comentar y a subir fotos de vuestras actividades.
¡Seguro que lo estáis haciendo fenomenal!
Un saludo
El Equipo de Infantil.

Comentarios